Hoy 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una fecha celebrada en más de cien países de todo el planeta para visibilizar el impacto de esta enfermedad que es responsable del infarto agudo de miocardio, el ictus isquémico y el tromboembolismo venoso, y causa millones de muertes anuales en el mundo.
La trombosis se produce cuando se forma un coágulo en un vaso sanguíneo (a este coágulo se le llama trombo). Dependiendo de dónde se produzca este trombo, la trombosis puede ser venosa o arterial. La Trombosis Venosa Profunda se da cuando se produce un coágulo en un vaso del sistema venoso profundo.
Según la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), «el tromboembolismo venoso (TEV) es responsable de más muertes cada año que la combinación de cáncer de mama, VIH y accidentes de tráfico, datos que muchas personas desconocen y por eso queremos insistir en la importancia de la prevención, como en muchas enfermedades».
La enfermedad tromboembólica es también la primera causa de muerte en pacientes sin factores de riesgo o enfermedades conocidas previamente y la primera causa de muerte en pacientes con cáncer después del propio cáncer.
Fuentes: SETH y Asociación Activat´t – World Thrombosis Day.